Entradas

Información Laboral y Prestacional 2016

Salario mínimo mensual $ 689.455 Salario mínimo diario $ 22.982 Auxilio de transporte mensual, se reconoce solo a trabajadores que devenguen hasta 2 smmlv, es decir $1.378.910 para el 2016 $ 77.700 Auxilio de transporte diario $ 2.590 Valor de la Unidad de Valor Tributario –UVT– $ 29.753 Salario Integral Un salario podrá ser pactado como integral cuando equivalga por lo menos a 10 salarios mínimos mensuales incrementados en un 30% de dicha cuantía como valor equivalente al factor prestacional. Por tanto, en la práctica, se establece que un salario será integral cuando sea igual o superior a 13 smmlv (10 x 1,30 = 13); ver artículo 132 del Código Sustantivo del Trabajo, modificado por el artículo 18 de la Ley 50 de 1990. $ 8.962.915 Monto máximo del Ingreso Base de Cotización –IBC– En la liquidación de los aportes a seguridad social (salud, pensiones, ARL) no puede...

Evolución Salario Mínimo Mensual y Subsidio de Transporte Desde 1990 Hasta 2016

AÑO SALARIO 1990 $ 41.025 1991 $ 51.720 1992 $ 65.190 1993 $ 81.510 1994 $ 98.700 1995 $ 118.933 1996 $ 142.125 1997 $ 172.005 1998 $ 203.826 1999 $ 236.460 2000 $ 260.106 2001 $ 286.000 2002 $ 309.000 2003 $ 332.000 2004 $ 358.000 2005 $ 381.500 2006 $ 408.000 2007 $ 433.700 2008 $ 461.500 2009 $ 497.000 2010 $ 515.000 2011 $ 535.600 2012 $ 566.700 2013 $ 589.500 2014 $ 616.000 2015 $ 644.350 2016 $ 689.455 SUBSIDIO DE TRANSPORTE AÑO 2009 $59.300 ...

Despido trabajadora en estado de embarazo

  ¿Puede despedirse a trabajadora embarazada, cuando su vínculo contractual es por prestación de servicios o termino fijo?   ¿La estabilidad laboral reforzada o fuero materno prevalece sobre una justa causa de despido?   La estabilidad laboral reforzada para trabajadora embarazada, es un derecho fundamental amparado por la constitución y la legislación. A través de este derecho, se protege la igualdad, no discriminación, el trabajo, maternidad, entre otros. La regla general, es que, medie una relación laboral. Pero cuando el vínculo contractual no es laboral, sino civil o comercial, contrato de prestación de servicios técnicos o profesionales. Existe la posibilidad del despido, siempre y cuando se demuestren las circunstancias fácticas que determinaron dicho proceder. Y, se sigan unas reglas o procedimientos, para que dicho despido sea eficaz previa autorización del inspector de trabajo. La Corte Constitucional , mediante sentencia  SU...

Características del liderazgo empresarial

1. El rol de un buen líder es impulsar el trabajo en equipo en las diferentes áreas  de la organización para que fortalezca la comunicación en todo el entorno laboral. 2. Entre los valores más importantes que desarrolla un líder para favorecer la comunicación organizacional están:  * La confianza (la cual genera en sus colaboradores); y,  *La integridad (relacionada con la honestidad y la responsabilidad que demuestra un líder con sus actos que inspiran la credibilidad en su equipo de trabajo). 3. Las empresas actualmente necesitan  líderes  ingeniosos,  autónomos, con gran compromiso y auto-conocimiento para que la tecnología pueda ser utilizada con éxito para el logro de los objetivos trazados. 4. Líderes capaces de percibir y asumir el cambio en sí mismos, para que puedan dirigir de manera confiable procesos de transformación a mayor escala. 5. Líderes que vean la gran importancia de la organiz...

Cláusulas ineficaces en el contrato de trabajo

En el contrato de trabajo las cláusulas pactadas deben sujetarse a las normas laborales, respetando siempre los derechos mínimos del trabajador, por lo tanto son cláusulas ineficaces, todas aquellas que desmejoran tales derechos y beneficios laborales consagrados en la legislación laboral, acuerdos, convenciones colectivas, laudos arbitrales, reglamentos y, las ilícitas o ilegales según sea el caso. Entre ellas podemos mencionar las siguientes cláusulas inválidas o ineficaces: *Cláusula donde se renuncie al derecho laboral de horas extras, recargos nocturnos, dominicales y festivos. *Cláusula donde renuncie al derecho laboral de seguridad social y prestaciones sociales. *Cláusula donde se renuncie a los beneficios que se pactaron en una convención colectiva o laudo arbitral, reglamento interno de trabajo. *Cláusula que exprese por acuerdo entre empleador y trabajador una remuneració...